PBX: (57) (4) 322 25 60
E-mail: comercial@fumigarantioquia.com
¡Solicita tu inspección gratis! Aquí

1. Inspección o diagnóstico |
2. Identificación del problema |
3.Control de plaga |
4. Reducción de accesos |
5. Evaluación de protocolos de higiene |
6. Entrega de informes y documentación |
7.Plan de educación sanitaria |
8. Seguimiento |
Plagas que Controlamos
Cucarachas Alemanas y Americanas
Son invasores por excelencia, pueden vivir normalmente entre 5 meses y 1 año. Crían cada vez entre 40 y 48, las cuales son de hábitos nocturnos y su contaminación la realizan por medio de los excrementos dejados allí.
Ratas y Ratones:
Crían cada 21-23 días, tienen entre 4 a 12 crías por parto y en promedio 8 partos al año. Contaminan por medio de excremento, orina, pelos, saliva, ácaros y pulgas que portan sobre su cuerpo. Son transmisores de enfermedades graves como leptospirosis, salmonelosis, entre otras.
Zancudos:
Transmiten las enfermedades que más muertes causan en el mundo: paludismo, fiebre amarilla y dengue. Las larvas de los mosquitos por ser acuáticas se reproducen en cualquier recipiente que pueda contener agua por lo menos 10 días.
Moscas:
Son los insectos más abundantes del mundo, se reproducen en basureros, materia orgánica en descomposición, etc. Contaminan con el vómito en los utensilios, mesones, superficies y alimentos con las amebas, bacterias, hongos, transmitiendo enfermedades intestinales como disenterías o diarreas.
Pulgas:
Son muy comunes en lugares infestados por ratas o donde habiten perros y/o gatos.
Hormigas:
Se encuentran por lo general en las cocinas o cocinetas de las casas o industrias cerca a fuentes de agua y donde encuentren alimento. En los hospitales se alimentan de desechos hospitalarios alimentándose de aguas sucias y esputos o salivas.
Chinche de Cama:
Se alimentan de sangre para crecer y reproducirse. En infestaciones severas los infectados pueden sufrir de anemia moderada y pueden causar reacciones alérgicas en la piel.
Escorpiones o Alacranes :
No son insectos, son arácnidos. Se alimentan de insectos y pueden causar dolorosas picaduras inyectando veneno. Pueden encontrarse al interior de guantes, zapatos, etc..
Comején/Gorgojo
Se alimentan de la celulosa contenida en la madera y sus derivados, la que degradan gracias a la acción de los protozoos de su sistema digestivo, con los que viven en simbiosis.
Aves:
Las aves que parasitan las instalaciones son de diversas especies: Palomas comunes (Edificios), Tórtolas y torcazas nativas (Edificios y árboles), Pinches y canarios (Arbustos), Pájaros negros (Árboles y arbustos), Lechuzas y búhos (Edificios y árboles), Aves migratorias (Edificios y árboles), Golondrinas (Edificios, árboles, líneas eléctricas).
Murciélagos Hematofagos (Vampiros):
Cazan únicamente cuando está totalmente oscuro y se nutren de sangre caliente ya sea de animal de cualquier especie o de los humanos. La transmisión de enfermedades en sus mordeduras es relativamente pequeña, el mayor riesgo está en la exposición a infecciones secundarias, parásitos y el contagio de enfermedades transmitidas por virus como la rabia.
Ventajas de Nuestros Productos
Nuestros productos son de alta potencia para la expulsión de plagas, mostrando resultados inmediatos y una solución definitiva a su problema de plagas; son resistentes al lavado o a la lluvia, lo que permite mantener un efecto residual duradero, aún sobre superficies porozas. Aquellas plagas que no texterminadas inmediatamente, morirán posteriormente al hacer contacto con las superficies tratadas.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |